lunes, 24 de octubre de 2011

Los niños de sexto grado

ACTIVIDAD I


 Antes de iniciar este bloque de actividades los estudiantes
normalistas visitarán –en grupo o por cuenta propia– una escuela primaria, observarán
y platicarán informalmente con niños y niñas de sexto grado, para obtener información
acerca de las siguientes cuestiones: la forma de relacionarse con sus compañeros y con
el maestro, las actividades de aprendizaje que realizan en el aula, el modo como emplean el tiempo (en el aula, en el recreo, etcétera), lo que saben y se imaginan de la
escuela secundaria, etcétera. Para complementar la información obtenida en la escuela primaria se sugiere platicar con alumnos de primero de secundaria, tratando de
identificar los cambios ocurridos en sus concepciones como resultado del paso de un16
nivel educativo a otro y las dificultades que experimentan. Como actividad de cierre se
escribirá un texto cuyo título puede ser “De la primaria a la secundaria”. Antes de
realizar esta actividad conviene leer la lección 19 del libro de texto gratuito Ciencias
Naturales y Desarrollo Humano. Sexto grado (SEP) para conocer algunos rasgos de la conducta y la forma de pensar se los adolescentes.


De la primaria a la secundaria.


Durante la observación a la escuela primaria pude observar diversidad de aspectos de los niños, todos con una relevante importancia.
La forma de relacionarse con sus compañeros y con el maestro no es igual con todos los alumnos, depende de uno a otro. En su mayoría suelen llevarse con sus pares del mismo sexo y su relación con los del sexo opuesto es escasa. Acostumbran llevarse pesado entre ellos o relacionarse bruscamente lo cual puede ser un factor de alto riesgo, ya que algún alumno podría herirse.

Suele notarse una gran diferencia entre el comportamiento de los niños y el de las niñas. Los niños de desenvuelven en un ambiente competitivo, lleno de agresión y de múltiples acciones para demostrar "quien puede mas" que quien. Mientras que las niñas son mas tranquilas, y parecen estar mas preocupadas por lucir bien, por su aspecto físico, que por otra cosa.
Empiezan a manifestar actitudes de rebeldía ante alguien que respresente autoridad y apatía hacia la escuela.

se nota una gran diferencia entre el grupo de 2°, 4° y el de 6° con respecto a la relación que establecen con el maestro. Cómo ya lo había mencionado desde 6° ya se notan actitudes de rebeldía y cuestionamiento de cualquier indicación, mientras que en los otros grados de primaria, los alumnos idolatran al maestro.
Empiezan las contestaciones, muecas, comportamientos inapropiados, imitaciones, etc.

Todo el gran cambio de dejar atrás la primaria e ingresar a la secundaria supone una serie de modificaciones drásticas en la vida persona, social y familiar del alumno. Físicamente experimentan muchos cambios, es decir entran a lo que se conoce como pubertad y psicológicamente sufren muchos cambios; al conjunto de este proceso se le denomina "adolescencia".
Durante toda la vida, el ser humano presenta cambios, pero el de la adolescencia son muchos cambios y en un lapso de tiempo demasiado corto como para poder irse adaptando al ritmo que demanda.
Todo cambia, al igual que las capacidades cognocitivas del alumno; es por esta razón que el comienza a debatir todo y cualquier cosa, por mas insignificante que sea. Ahora conoce nuevas ideas, nuevas formas y no esta dispuesto a aceptar cualquier cosa que se le imponga.

Es por eso, que nosotros como docentes de secundaria debemos conocer en forma teórica-practica el comportamiento de nuestros alumnos y sus causas, para de esta forma saber como guiarlos, orientarlos y hacerlo de la mejor manera.

2 comentarios:

  1. es muy importante lo que comentas dany acerca del comportamiento que los alumnos de sexto grado tienen, pero esto se debe como ya lo mencionabas a que están pasando a una nueva esta de su vida. me hubiera gustado haber leído la tabla pero des afortunadamente no logran a ver las letras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu recomendación Rosa, pero no se si habrás intentado darle click a la tabla, de esta forma la tabla se abre aparte y se ve un poco mas grande y segun yo si se puede leer. Te agradeceria que lo intentaras de esa manera y me dijeras si no se puede leer asi para que haga las modificaciones pertinentes. Gracias :)

      Eliminar